EL GIGANTE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN CIFRAS
Cuando hablamos de compras por internet a día de hoy se nos viene a la cabeza a muchos de nosotros Amazon. Y no es porque seamos diferentes a los demás o queramos seguir la corriente al resto de mortales de este planeta; es simplemente porque es el centro comercial de compras por excelencia de internet, de compras a distancia, ventas online, vendedores. En el argot marketero, hablamos del mejor Marketplace creado hasta la fecha. A día de hoy, el hombre que lo creó, es el más rico del mundo, Jezz Bezos. Seguro que habréis oído hablar de él en algún momento.
Este hombre, un poco ambicioso él, decidió ponerle de nombre a su empresa, Amazon, por varios motivos:
- El rio Amazonia es el más grande del mundo.
- La selva amazónica tiene infinidad de plantas diferentes y animales diferentes, además de ser considerada el pulmón de nuestro planeta.
- Y su logo con una flecha que simula una sonrisa que va de la A a la Z, lo que quiere decir que posee todos los productos existentes entre esas 2 letras. Interesante.
Amazon es un Marketplace y también un ecommerce. Muchos vendedores y también él mismo, Amazon.
Y bueno, cómo en Semtido Digital nos gustan los datos y de hecho los analizamos e interpretamos, de éste «gran gigante» podemos decir que:
- Está presente en 14 países.
- Es un ecommerce integral, vende todo tipo de productos además de servicios.
- Tiene unos 350 millones de usuarios activos en todo el mundo.(España tiene en total 47 millones de habitantes, 7,5 Españas juntas).
- Más del 55% de usuarios inician la primera búsqueda de productos en Amazon, lo que ya ha hecho que supere a Google en este dato.
- Tiene un aeropuerto en propiedad y ha montado una aerolínea a nivel mundial para potenciar su logística. Actualmente cuenta con 100 aviones, no parecen muchos, pero si lo comparas con Iberia que tiene en total 140 aviones, sí que parece una barbaridad.
- Además, cuenta con puerto propio y una flota de barcos.
- En determinadas zonas de EEUU reparte con drones, sin personal físico.
- Es la empresa que más dinero gasta en publicidad de todo el mundo. Se estima que un 2% del gasto en publicidad mundial es suya. (Información de Campaign).
- Amazon Business ha crecido en 2019 un 60% y ha triplicado el crecimiento general de Amazon. No todo lo que se vende son productos, también las empresas promocionan sus servicios a través de la plataforma (B2B).
A continuación mostramos lo que sería el ecosistema de Amazon:

Fuente: Fostec & Company.
Volumen de ventas netas de Amazon a nivel mundial entre 2010 y 2018, según statista:

¿CÓMO GANA DINERO AMAZON?
Debido al ecosistema de servicios de Amazon, sus ingresos vienen de diversos modelos de negocio creados según necesidad de mercado y por análisis de competidores.
Según datos de Statista, estas son las principales fuentes de ingresos:
- 75% Comercio electrónico + minoristas de terceros
- 10% AWS. Servicios en la nube de amazon.
- 7% Servicios de suscripción Prime. 100 millones de usuarios.
- 5% Otro servicios:
. Publicidad ecommerce
. Fire Tv
. Gaming
. Voz
. Cajas de cartón
- 3% Tiendas físicas
Cómo dato curioso para comprobar su potencial, decir que amazon es la plataforma número 1 para productos cosméticos, vende más que Mercadona, Corte Inglés, etc.
También decir, que hay empresas vendedoras dentro de amazon que en el black Friday (2-3 días) facturan el 30% de su volumen total del año.
Servicios Amazon de nuestra agencia de marketing digital en sevilla – Semtido Digital
¿CÚAL ES EL VALOR DE LA MARCA DE AMAZON?
Si comparamos los ranking del 2018 y 2019 comprobamos como Amazon, se ha posicionado como la primera marca más valorada en el mercado:
Ranking 2019 | Marca | Categoría | Valor de marca 2019(millones$) | Variación del valor de marca | Ranking 2018 |
1 | Amazon | Retail | 315,505 | +52% | 3 |
2 | Apple | Tecnología | 309,527 | +3% | 2 |
3 | Tecnología | 309,000 | +2% | 1 | |
4 | Microsoft | Tecnología | 251,244 | +25% | 4 |
5 | Visa | Pagos | 177,918 | +22% | 7 |
6 | Tecnología | 158,968 | -2% | 6 | |
7 | Alibaba | Retail | 131,246 | +16% | 9 |
8 | Tencent | Tecnología | 130,862 | -27% | 5 |
9 | McDonald´s | Comida rápida | 130,368 | +3% | 8 |
10 | AT&T | Telecom | 108,375 | -2% | 10 |
El salto de la tercera a la primera plaza de la marca mundial más valorada ha sido espectacular, motivado por el crecimiento del sector servicios (B2B) en la compañía cómo he comentado anteriormente.
Su competidor directo que es otro gigante del comercio electrónico del mercado chino, Alibaba ocupa la posición 7 con un buen crecimiento, pero lejos de los números de amazon.
CICLO DE COMPRA COMPLETO DEL USUARIO ONLINE
Vamos a mostrar según datos del 2018 ofrecidos por el portal emarketer.com, donde buscan los usuarios el producto y en que plataforma lo acaban comprando:
- Búsqueda y compra en Amazon(ciclo de compra completo) 41%
- Consulta en Google, y compra en Amazon 28%
- Búsqueda en Google y compra en otras plataformas de ventas 16%
- Busca y compra en otras plataformas de ventas(ciclo completo) 7%
- Búsqueda en una web y compra en otro lugar 5%
- Busca en amazon y compra en otro lugar 3%
¿QUÉ DIFERENCIA A AMAZON DEL RESTO?
Unos de los secretos mejor guardados hasta la fecha de amazon es su recomendador (buscador). Gracias a él, los ciclos de ventas exitosos, los que empiezan y acaban en amazon, son cada vez mayores.
Amazon muestra los resultados más significativos según las palabras claves introducidas. Basado en la inteligencia artificial, el recomendador aprende cada día de las millones de solicitudes que hacemos y va afinando cada vez más en los productos mostrados.
Los productos que aparecen primero en la búsqueda son los que Amazon considera más relevantes y correlacionados con una buena experiencia de usuario. (Ejemplo: buenos comentarios y valoraciones, stock, precio, número de ventas, etc)
Por lo tanto, como vendedor, lo que tienes que cuidar más dentro de la plataforma es tu ficha de producto, una página de detalle por cada producto. De esta forma, tendrá más opciones el producto de salir como resultado del recomendador cuando se realice la búsqueda del mismo.
Autores Pablo y José Antonio de Semtido Digital
0 comentarios