Tabla de contenidos
Amazon Pay
Cuando se cumplen 3 años desde la llegada de Amazon Pay a España, vamos a repasar como ha crecido en número y las alternativas de pago que han ido apareciendo en forma de competencia.
Con la Pandemia, Amazon lo único que ha hecho es seguir aumentando los números de manera descomunal. Las ventas se han disparado, de abril a finales de Junio, Amazon ha vendido 88,91 mil millones de $, de los cuales el 62% fue generado en EEUU y el 38% en el resto del mundo.
Esto se traduce en que Amazon, ha realizado ventas por valor de casi mil millones de $ al día. Sus acciones como es de esperar también han aumentado, en un 65% desde principios de año.

ventas amazon 2019 – 2020 Semtido digital
Conforme la pandemia ha ido en aumento, los números del gigante del comercio electrónico también.
Su método de pago, ofrece a los cientos de millones de clientes de Amazon una solución de pago rápida y familiar. Eliminando barreras en el proceso de pago. Los compradores pueden hacer sus compras usando su cuenta de Amazon, si el comercio electrónico tiene integrado el botón de Amazon Pay.
El punto fuerte del sistema de pago online radica en la protección de datos del usuario, ya que posibilita comprar en comercios ajenos a Amazon sin registrarse o ceder datos personales.
Además, gracias a su plan de protección del comprador, la adquisición se realizará tal y como si la compra la hubieras realizado en la propia plataforma de Amazon. También protege al comprador de las adquisiciones fallidas con un plazo de 90 días para reclamar. Un aspecto que para los compradores es realmente interesante.
De este modo no tienen que crear una nueva cuenta ni introducir los datos de su tarjeta de crédito, en el comercio electrónico. Puedes iniciar sesión con tus datos sin necesidad de tenerlos que volver a poner cuando te registres en una web que lo permita.
Desde el lanzamiento en 2013 de Amazon Pay, el servicio ha ido en aumento a una velocidad de vértigo. Hay que tener en cuenta que Amazon cuenta con más de 100 millones de suscriptores de Prime en todo el mundo. Sin contar los registrados que no están suscritos, que junto con los de Prime son más de 350 millones a nivel mundial. Y vemos que con la pandemia estos números siguen aumentando.
Números que nos hacen entender la importancia cuantitativa de esta empresa a nivel mundial, si la comparamos con Paypal, su gran competidor que en la actualidad cuenta con más de 250 millones de cuentas activas.
Cada uno de estos usuarios tendrá más incentivo por usar Amazon Pay que los servicios de la competencia, que resultan limitados en comparación con lo que ofrece Amazon Prime: ventajas en su e-commerce, series de televisión, música en streaming, y además un cómodo y seguro método de pago.
Además de permitir transferencias bancarias internacionales: poder enviar y recibir dinero desde el extranjero.
Este método de pago se caracteriza o diferencia principalmente con Paypal, en que no te tienes que registrar en la web donde utilices Amazon Pay, ya que todos tus datos están en la cuenta de amazon, con lo cual simplifica y facilita el método de pago a través de su botón.
Además podrás fomentar las compras por voz, si dispones de Alexa, podrás interactuar con tus clientes por voz, aumentar la rapidez en el proceso de compra y disfrutar de la nueva era del comercio electrónico.
Si eres Vendedor en Amazon – La Integración
Si eres un vendedor, ¿qué ventajas tiene no añadir un registro —de un cliente o un lead— a tu base de datos debido a la intermediación de Amazon? Aunque los usuarios que compren en una web compatible con Amazon Pay no precisen crear una cuenta para llevar a cabo la transacción, Amazon proporcionará al administrador —a través de su API o cuenta de vendedor — el nombre del cliente y su dirección de correo verificada cuando inicie sesión.
Información necesaria para la formalización de facturas. Asimismo, los vendedores también contarán con la detección y prevención de fraudes de Amazon para una mayor seguridad en las transacciones.
Los vendedores que tienen una tienda online pueden aceptar pagos con Amazon Pay. En Semtido Digital integramos de manera sencilla este método de pago en tu e-commerce. Pregúntanos sin compromiso y estaremos encantados de ayudarte.
Si ya vendes en Amazon y por lo tanto tienes una cuenta como vendedor, puedes integrarlo directamente desde la plataforma.
En cuanto a las plataformas de comercio electrónico compatibles con Amazon Pay se encuentran Magento, Prestashop , WooCommerce y Shopify , cada una con su plugin correspondiente.
En caso contrario, registra una nueva cuenta de vendedor. Cuando terminas la primera fase de registro, se te redirige a una sección llamada Seller Central, donde verificas y activas los pasos definitivos.
Para añadir Amazon Pay a tu tienda, por último, tienes que indicar la plataforma de comercio electrónico que utilizas, por ejemplo, Prestashop, Magento, Shopify, etc. A continuación, basta con descargar e instalar el plugins correspondiente en la web.
Para más detalles sobre la instalación, recomendamos que nos consultéis.
Paypal
El concepto de amazon y paypal es prácticamente el mismo, poder enviar o recibir pagos online con seguridad.
Además, de momento, las tarifas que ha puesto Amazon de comisión, son las misma que su directo competidor, Paypal Business. Quienes reciban un volumen de pagos aún mayor, pueden contactar con la empresa y reclamar descuentos adicionales.
A día de hoy, es difícil decir cual conviene más, para realizar las transacciones ya que las comisiones son prácticamente idénticas. No es lo mismo en cuanto a servicios se refiere, para nuestro gusto Amazon es más completo y fácil que Paypal.
Aunque claro está, la antigüedad y el número de clientes por ahora se los lleva Paypal. Mostramos como evidencia, una gráfica para saber que método de pago en 2018 fue el más utilizado para compras online en España:
La pregunta es, cuanto tiempo tardará Amazon Pay en desbancar a Paypal?
Como ventaja que comprobamos de Paypal respecto a su competidor, son las condiciones para transacciones internacionales. Aquí destaca Paypal, la ventaja principal, que no existen comisiones adicionales en las ventas internas dentro de las fronteras europeas, incluyendo a Suiza. A su vez, las tarifas internacionales de Amazon Pay son más elevadas para la recepción de pagos intercontinentales.
A diferencia de Amazon, Paypal tuvo que conquistar lentamente, durante dos décadas de actividad, la confianza de vendedores y consumidores todavía no acostumbrados a comprar online, Amazon Pay llega de manera imponente a un sector, el comercio electrónico donde es el número uno a nivel mundial.
Impulsada por la popularidad global de la marca Amazon, la empresa estadounidense dirigida por Jeff Bezos está destinada a subir al podio del sector de los pagos online en los próximos años.
Monedas Virtuales
Llevan ya muchos años con nosotros y siguen siendo los grandes desconocidos de los pagos online.
Se ha hablado mucho, de los diferentes criterios, desde que surgieron las monedas virtuales, sobre todo las criptomonedas con el bitcoin como la que más fuerza y reconocimiento ha logrado (aunque existen otras criptomonedas como Ripple, Etherum, PeerCoin, Litecoin, etc).
Desde el principio, el uso de criptomonedas en el sistema de relaciones económicas, significaba que la confianza que antes se depositaba entre seres humanos en las relaciones monetarias, se trasladaba de golpe a un código matemático. Con esto podríamos explicar un poco el carácter revolucionario asociado a las criptomonedas desde su existencia.
El nuevo enfoque que proponen las monedas virtuales es grande: el bitcoin, por ejemplo, no tiene un emisor concreto y carece de un control fiscal centralizado, pues se basa en una red de ordenadores repartidos por todo el mundo que posee copias de todas las transacciones que se realizan.
La seguridad de este proceso se alcanza mediantealgoritmos criptográficos que permiten que una acción (transferencia) no se revierta mientras mantienen un anonimato total (no se sabe quién realizó la transacción, desde dónde se hizo ni quién la recibió).
Elblockchain es la tecnología que le da soporte al bitcoin. Al facilitar las relaciones P2P (peer-to-peer) y eliminar la existencia de intermediarios, se estima que el impacto revolucionario que podría tener trasciende los temas vinculados a los métodos de pago.
Resultan inestimables las transformaciones que causaría en campos tan diversos como la música, la alimentación, los servicios públicos, protección de datos, temas legales (los smart contracts son una realidad) o el marketing digital.
Pero a pesar de su fuerte disrupción, las criptomonedas no han logrado contar con un respaldo comprometido de las entidades financieras tradicionales, tal vez porque no les conviene, y esta realidad ha postergado que actualmente todavía tengan un largo camino que recorrer en las preferencias de los clientes como forma de pago.
Muchas gracias y hasta el próximo post de Semtido Digital.
Autores Jose Antonio y Pablo López de Semtido Digital.
0 comentarios