Transformación digital del comercio y usuarios en datos
El mundo digital ha transformado el comportamiento del usuario y el proceso de compra, en un complejo entramado de interacciones entre la parte física del negocio (offline) y la parte digital (online).
Los usuarios de internet a nivel mundial no paran de crecer y en estos tiempos de confinamiento con más razón. En Semtido Digital agencia de marketing online en Sevilla, nos gusta mucho los datos, y éstos en concreto por mostrar la penetración de internet a nivel mundial en estos tiempos que corren.
Los usuarios digitales por países en la actualidad
PAÍS | Nº Internautas (millones) | Penetración(% población) |
1. China | + 722.534.699 | 53.3% |
2. India | + 475.267.898 | 36.9% |
3. Estados Unidos | + 301.567.243 | 89.9% |
4. Brasil | + 149.289.538 | 68.8% |
5. Japón | + 120.589.179 | 92.3% |
6. Rusia | + 108.341.739 | 74.8% |
19. España | + 39.469.205 | 84.5% |
Fuente: internetlivestats.com
Usuarios activos a nivel mundial por aplicaciones del año 2019
Aplicación | Usuarios Activos (millones) |
2.061 | |
Youtube | 1.500 |
1.300 | |
Messenger | 1.300 |
963 | |
700 |
Fuente: Statista.
En la última tabla, comparamos lo que han tardado en facturar 1 billón de dólares, gigantes del comercio, como son Tesco y Walmart, contra los actuales, Amazon y Zalando:
Empresa | Años (alcanzar 1 billón facturación) |
Tesco | 57 |
Walmart | 18 |
Amazon | 5 |
Zalando | 4 |
Estos datos nos dan a entender la rapidez con la que está cambiando nuestro comportamiento a nivel de usuarios para comprar e interactuar con las aplicaciones y comercio digital frente a los gigantes del comercio.
Actualidad del comercio electrónico
En España la realidad de comercio electrónico es un hecho. Según datos de la ONTSI, el volumen del comercio electrónico para B2C (cliente final) alcanzó los 25.354 millones de euros en 2016.
Ese mismo año el número de internautas que compro online en España, fue de 16.000 millones lo que supone un 74% de los internautas.Unas 7 de cada 10 personas conectadas a internet compran online.
Cifras que en este 2020 han crecido hasta llegar casi al 85%. Si comparamos cifras del último trimestre del 2018 en el que se facturaron 10.119 millones de euros con el mismo periodo que en 2017, se incrementó la facturación en un 29,9%.
Pero ahora, la actualidad con la pandemia es otra. Hay sectores que han perdido mucho como la moda, y otros que pasaban un poco desapercibidos están notando un incremento inaudito, como puede ser el sector de la alimentación y productos alimentarios. En el primer trimestre del 2019 tan sólo llegó a algo más de 200 millones de facturación.
Imaginarse en la situación actual de la pandemia, como ha cambiado el panorama para la categoría de alimentación. Ha tomado un protagonismo tan amplio, que han tenido que adaptarse y tomar medidas urgentes y excepcionales para dar respuesta a todos los pedidos que están teniendo.
Aquí es donde entran en juego las tiendas y comercios de alimentación pequeños, los de barrio, que pueden incrementar sus ventas de manera excepcional y única a través de internet para complementar las carencias que los grandes comercios están teniendo por no tener stock y logística para atender todos los pedidos.
Os compartimos en este post, la carniceríaurrutia.com, son clientes nuestros de la localidad de Getxo en Bilbao. Sus clientes principales hoteles y restaurantes han cerrado, por lo que se han reinventado y tienen que vender todo su género al cliente final o particular.
Nosotros le estamos ayudando a ello, le hemos creado la tienda online para que sus clientes puedan comprar directamente sin salir de casa y el pedido llegue a su puerta.
Estos pequeños negocios de barrio son los que nos van a ayudar a salir antes de esta crisis del coronavirus y reestablecer la normalidad, por ello hay que potenciarlos y ayudarlos.
En Semtido Digital, agencia de marketing online en Sevilla, estamos comprometidos con la productividad de nuestros clientes y queremos ayudarles a vender para que el retorno de su inversión sea lo más efectiva y pronta posible. El éxito de su negocio es también el nuestro.
Proporcionar plataformas de última generación: adecuado para todos los dispositivos, que puedan lanzar, vender y mantener productos orientados a posicionamiento en buscadores y demás canales digitales.
Esa es nuestra principal misión como empresa, ayudar a incrementar la facturación de nuestros clientes, ofreciendo tecnologías innovadoras y valor seguro de estrategias digitales.
Modelos de negocio del e-commerce
B2C, Business-to-Consumer
Para los negocios que desarrollan estrategias para vender a cliente final o particulares , tenemos:
- Ejemplos: MediaMarkt, Amazon o El Corte Inglés.
- Ejemplos: Lancome o Zara.
- Ventas privadas. Ejemplos: Privalia o Vente-privee.
- Ejemplos: Catawiki o Escrapalia.
B2B, Business-to-Business
Para los negocios cuyos clientes son otros negocios de venta al por mayor por ejemplo, nos encontramos con:
- Vendes productos de múltiples terceros. Ejemplos: Amazon, El Corte Inglés o Promofarma.
- Web del fabricante o Mayorista. A nivel representativo y como catálogo de tus productos.
C2C, Consumer-to-Consumer
Por último tenemos los negocios de cliente a cliente:
- En este modelo de negocio la plataforma online relaciona comercialmente a un usuario final con otro. Digamos que su objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares. Ejemplo: Ebay, Wallapop, Amazon, Airbnb, etc.
Servicios Amazon en nuestra agencia Semtido Digital,marketing online en Sevilla.
Tendencias de consumo
El mercado digital actual yo no se rige sólo por el precio como condicionante a la hora de comprar. Entran en juego otros factores que enumeramos a continuación y que son importantes tenerlos en cuenta:
- La conveniencia, influye hasta un 98% en nuestra decisión de compra.
- Un 97% influye las ofertas de productos.
- El precio decide en un 93% de las veces que compramos.
- La confianza en una marca decide en un 74%.
- Las recomendaciones, tienen un peso de un 49% a la hora de decidirnos.
- La comodidad, hace que decidamos comprar online en un 47%.
- Otro factor de decisión a tener en cuenta, la publicidad online en un 35%.
Todos estos condicionantes trabajados y sumados a una estrategia personalizada, hará crecer su volumen de ventas en internet.
Cuando se empieza un negocio online , la confianza del cliente hay que ganársela, en nuestra agencia de marketing en Sevilla, ayudamos a las pymes a establecer el camino digital, con estrategias según las distintas etapas por las que pasa el cliente.
Para que se sienta acompañado en todo momento y pueda llegar a convertir su visita a tu web en una venta más para tu negocio.
Autores José Antonio y Pablo de Semtido Digital.
0 comentarios