Primeros Pasos Creando una Tienda Online con Woocommerce

empezar con woocommerce tu tienda online

Semtido Digital

19 febrero, 2021

Rate this post

Tabla de contenidos

Primeros pasos creando una tienda online con woocommerce

Para seguir con la tendencia al alza de las tiendas online en 2021, en el post de hoy vamos a hablar de un complemento que se hace esencial si quieres montar un comercio electrónico.

Una guía práctica de woocommerce, para empezar a crear tú mismo, una tienda virtual y vender por internet.

 

¿Porqué tener un comercio electrónico?

Hoy en día tener presencia en la red es casi una obligación, si quieres vender como comercio minorista o retail, ya sea productos o servicios, por eso animamos a dar el salto a todos los empresarios tanto mujer como hombres que no lo hayan decidido todavía.

También queremos aportar nuestro granito de arena, como especialistas en comercio electrónico, hemos creado esta guía para principiantes de woocommerce y poder empezar a vender por internet.

Tener presencia en internet resulta muy barato, pero no tenerla puede salir muy caro. EL comercio electrónico sigue su expansión y sigue como tendencia al alza con un incremento de más del 30% desde hace ya más de 10 años.

Y que decir que desde que estamos en pandemia se ha disparado, por eso no es de extrañar que los españoles, somos los ciudadanos europeos que más han incrementado sus compras online desde que llegó la covid19, con un 67%, seguidos de italianos con un 66% y portugueses con un 62%.

Nos gusta consumir, por eso sigue en tendencia al alza las búsquedas en Google de productos y en Amazon, que se ha vuelto el buscador y comparador de productos por excelencia, superando a google en este aspecto tan importante.

 

Elementos a tener en cuenta para empezar una tienda online

Como hemos explicado, tener presencia en internet es vital actualmente, pero te estarás preguntando, ¿que elementos debo tener en cuenta a la hora de empezar?

Pues bien, vamos a enumerar los más importantes para nosotros, y aquí woocommerce empieza a despuntar como complemento idóneo :

  • SEO: El factor de posicionamiento para una tienda online es importantísimo y existen varias plataformas para crear ecommerce que podrían cumplir con la mayoría de estas expectativas, pero sólo una cumple con todas, nuestro querido woocommerce para wordpress.

Te explicamos porqué, y es debido a la enorme popularidad y expansión de wordpress como gestor de contenidos web (CMS). Según los datos de este año 2021 de la consultora W3Techs, el 40% de los espacios creados en internet utilizan esta plataforma. Y no olvidemos que es una plataforma creada inicialmente para blog y el factor de posicionamiento es el mejor, más fácil que en otras plataformas.

Woocommerce fue adquirido por Automattic en 2015, esta empresa de desarrollo de software fue fundada por Matt Mullenweg y son propietarios de plataformas y plugins tan populares como:

WordPress.com, Akismet, gravatar.com, BBPress, PollDaddy, JetPack y alguno más.

 

  • Compatibilidad: Al ser propietario de woocommerce el creador de wordpress, os podéis imaginar la de programas (plugins) adicionales que han creado a su alrededor, para complementar la tienda online con especificaciones más técnicas.

Son aplicaciones adicionales que complementan la instalación básica de woocommerce, con todas las utilidades que pueda necesitar tu tienda virtual, con la ventaja de que la mayoría de estos plugins tienen versión gratuita.

  • Tener un buen proveedor de servicios para hosting y dominio. Factor muy importante ya que el servidor es el ordenador, donde vas a alojar tu tienda online. Necesita espacio suficiente para alojar todas las fichas de productos, imágenes y plugins que vayas a incluir en la tienda, además del diseño web.

Uno de los requisitos indispensables para un comercio electrónico, es que la velocidad de carga de la web y las páginas sea lo más rápidas posible y la experiencia de usuario sea satisfactoria, para ello un buen servidor es fundamental.

 

Con estos datos, te sería suficiente para decidirte por woocommerce para empezar a crear tu tienda online de manera sencilla, empezando con pocos productos y probando nuevos complementos que vayan saliendo para ir mejorando y aumentando tu ecommerce.

Tendría garantías de éxito si sabes como implantarlo y sobre todo, totalmente gratis para las necesidades fundamentales.

Empezar a crear tu web con wordpress ->

¿Porqué es debido el éxito de woocommerce?

“Simplemente a medida que tu proyecto crece, wordpress y Woocommerce crecen contigo.”

 

Como hemos explicado en el punto anterior la implantación de wordpress a nivel mundial ha ayudado a que woocommerce sea el complemento para plataforma ecommerce más utilizado hoy en día. De hecho, ha superado a gigantes como Magento o Prestashop, hace poco líderes de las plataformas y estándares en este tipo de software, para tiendas virtuales.

 

WordPress junto con woocommerce, forman la pareja perfecta de baile para empezar a vender productos y servicios online.

 

Aunque parezca o pueda resultar raro, que un simple plugins gratuito pueda desbancar a plataformas especializadas como oscommerce, magento o prestashop, hasta hace poco los reyes indiscutibles de los e-commerce.

 

Enumeramos los motivos del éxito de woocommerce:

 

  • Aprendizaje: En comparación con otras plataformas para comercio electrónico, woocommerce tiene una curva de aprendizaje prácticamente nula. Se instala como cualquier plugins de worpress y utiliza su conocida interfaz gráfica.

 

  • Complementos gratuitos: Cientos de plugins gratuitos para complementar y añadir funcionalidades específicas a tu tienda virtual.

 

  • Compatibilidad: como explicamos en el punto 2, su dueño al ser el creador de wordpress, dispone de cientos de plugins y aplicaciones compatibles.

 

  • Blog incluido: Ya viene integrado el blog para la creación de entradas, un factor importante para facilitar el posicionamiento de tus productos o servicios en internet.

 

  • Integración con las redes sociales: Viene incluido también en wordpress al igual que el blog y sus plugins adicionales.

 

  • Comunidad de usuarios: Extensa comunidad de usuarios, desarrolladores y diseñadores encargados de programarlo, creando plugins y plantillas. Además puedes consultar en español y te contestarán, sin ningún problema.

 

Estos son los motivos más importantes por los que decantarse por woocommerce, para nosotros como agencia de comercio electrónico es el presente y futuro, en el mundo de las aplicaciones para e-commerce con permiso de Shopify, que ya hablaremos en otro post de esta magnífica plataforma.

¿Qué es Woocommerce?

Es uno de los plugins más completos, orientado a la creación de tiendas online y que se caracteriza por su sencillez y versatilidad de uso.

¿ Tipos de productos que podemos vender con Woocomerce?

 

  • Producto simple: Cualquier producto físico. No tiene mucha historia, la interfaz de wordpress es muy intuitiva y woocommerce utiliza la misma. Te encargas de subir la foto del producto, precio y descripción. Publicas la ficha de producto y a esperar que te compren.

 

  • Producto variables: Con productos simples con atributos o variaciones. Calcetines de distinto color por ejemplo. Sería el mismo producto simple con una variación, si añadimos distintas tallas, tendremos aún más variables.

 

  • Producto agrupado: Son los lotes, por ejemplo un producto que se vende en conjunto con otro. Un conjunto de chándal con la parte de arriba y la parte de abajo. Van agrupados.

 

  • Productos virtuales: Experiencias, productos o servicios intangibles, como pueden ser un baño con delfines de 15 minutos, un vale para una sesión de yoga, salto en paracaídas, entre otras cosas.

 

  • Productos descargables: Cualquier producto digital y no físico. Como puede ser un ebook, un programa informático, video o fotos, etc.

 

¿Cómo instalar Woocommerce?

Una vez hayas instalado wordpress, nos vamos a la pestaña de plugins y seleccionamos añadir nuevo, como vemos en la siguiente imagen:

instalación woocommerce

En la siguiente pantalla, primero buscamos el plugins en el buscador de la esquina superior derecha, escribimos woocommerce y abajo aparecerá el plugin, después le damos a instalar y el programa se guardará en tu instalación de wordpress.

woocommerce instalar plugins

Después sólo quedará activarlo, pulsando sobre el botón “activar” que se habilita después de la instalación. Se abrirá el asistente, tendremos que ir rellenando los datos de la instalación que se nos solicite, son vitales para para empezar a configurar nuestra tienda online y crear las páginas base.

De esta forma ya tendrás instalado el plugins, si lo deseas también te lo puedes descargar de manera gratuita en el directorio oficial de plugins de wordpress.org a tu ordenador y agregarlo desde el botón “subir plugins”. Para un servidor local o para hacer pruebas, también es válido.

 

Configuración de Woocommerce

Los principales ajustes de woocommerce están en la ruta -> woocommerce > Ajustes > Generales, como podemos ver en la siguiente imagen:

ajuste woocommerce tienda online

ajuste general tienda woocommerce

En esta pestaña de general:

Podremos personalizar todos los aspectos generales de nuestra tienda online, desde la ubicación de esta, hasta la configuración de la moneda, pasando por aspectos de logística como entregas, impuestos, etc.

En la pestaña productos:

En ella podremos decirle a wordpress cúal es la página principal de la tienda, donde se mostrará la portada y el “escaparate” de productos (si no existe hay que crearla desde PáginasàAñadir Nueva, como cualquier otra página de wordpress)

ajustes página tienda woocommerce

Recomendamos, marcar la casilla de “solo permitir comentarios a propietarios verificados” (desmarcado por defecto) para evitar comentarios de usuarios malintencionados que no hayan adquirido el producto.

ajustar reseñas en woocommerce

Dentro de la pestaña productos, tenemos un submenú llamado inventario:

inventario woocommerce

En ella podremos activar y configurar avisos del inventario, ante la falta de stock, por ejemplo o avisar que quedan pocas existencias.

Volvemos al menú principal de ajustes y pulsamos sobre la pestaña impuestos:

De gran importancia, permite configurar los ajustes de impuestos, estos determinarán no solo los precios visibles sino la facturación.

Debes elegir por ejemplo si mostrar los precios con impuestos o sin ellos (depende del tipo de producto). En el submenú tarifas estándar, el nombre de país de la tarifa es en mayúsculas (ES para España, por ejemplo).

inventario woocommerce

Se pueden crear impuestos positivos (IVA) o negativos (IGIC). También se debe señalar si el impuesto es compuesto (si se aplica a las demás tasas), y si se aplica al envío (a los gastos de envío). Lo puedes configurar en el submenú dentro de impuestos.

Para configurar el IVA en woocommerce hay que acceder a la pestaña impuesto y al submenú Tarifas estándar, en la imagen superior, lo podemos ver. Pulsar en el botón “insertar fila” e introduce el código del país como hemos dicho, una tarifa con el tanto por ciento correspondiente.

Dependiendo del producto que vendamos vamos a tener que configurar un IVA estándar, en el ejemplo lo tenemos del 10% porque es sector alimentario, y para el IVA de la tarifa de envío que es la pestaña de al lado, lo tenemos configurado para el 21% de IVA en el transporte.

configurar impuestos tarifa de envio

Con esto tendrías configurado el IVA para España, pero recuerda que si envías a canarias, Ceuta o melilla, debes saber que están exentos del impuesto.

Para establecer estas excepciones, debes crear 4 filas más, establecer el código del país (ES) y en la columna del código provincia, el código correspondiente a Ceuta, Melilla o Canarias. Aquí la tarifa será del 0%.

La siguiente pestaña es la de pagos, después de configurar los impuestos y los envíos, muy importante, quizás la parte más delicada en cuanto a configuración de woocommerce, es la configuración de los diferentes métodos de pago que queremos ofrecer a nuestros clientes.

Nuestro consejo es habilitar casi todas las opciones de pago sino todas, ya que estaremos facilitando al cliente cualquier método para finalizar la compra. Dejaremos esta parte para un próximo post donde explicaremos la configuración de las pasarelas de pago en redsys y los distintos métodos de pago que ofrece woocommerce.

También es muy importante obtener un certificado SSL, para garantizar a los clientes una compra segura.

En la pestaña de correos electrónicos:

Se debe establecer el email del remitente, así como el correo electrónico del destinatario o destinatarios del pedido. Este punto no se debe olvidar para que la persona encargada de gestionar los pedidos sea notificada correctamente.

Muy importante personalizar TODAS las plantillas de todos los correos que recibirán tus clientes, así como añadir el logo de tu tienda y los colores corporativos.

Por último os vamos a hablar de la pestaña Avanzado:

Aquí vamos a decirle a woocommerce cuales son las páginas que se encargan de:

  • Carrito
  • Pago
  • Mi cuenta
  • Términos y condiciones

Configuraremos también en esta pestaña, las variables de finalización de compra y las variables de la cuenta, son muchas configuraciones y para las que estamos dispuestos a ayudar en nuestra agencia de comercio electrónico.

 

Como agencia de e-commerce en Sevilla y con clientes repartidos en muchas provincias de España, si quieres seguir aprendiendo y recibiendo noticias actualizadas relacionadas con el comercio electrónico, te puedes suscribir a nuestra newsletter o visitar nuestra página:

Ir a comercio electrónico de Semtido Digital -> 

Te esperamos para el siguiente, muchas gracias.

 

Autor Pablo López de Semtido Digital.


 

Quizás también te interese leer…

Comercio Electrónico Seguro

Comercio Electrónico Seguro

  Comercio Electrónico Seguro en la actualidad El coronavirus ha puesto de manifiesto, el auge de los últimos años en lo que a ventas en el canal online se refiere. Digamos que el comercio electrónico es uno de los sectores más beneficiados de esta pandemia....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¡Disfruta de nuestra newsletter!

Acepto la

4 + 13 =