DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA EL MARKETING EN BUSCADORES
Una de las estrategias más importante para que tu web destaque sobre la competencia y pueda encontrarse facilmente, es trabajar en los buscadores. Desde Semtido Digital queremos dejar claro las diferentes opciones que tenemos y en que consiste cada una de ellas.
Vamos a aterrizar en los diferentes conceptos que nos encontramos diariamente cuando navegamos por la red:
- SEM (Search Engine Marketing): Normalmente suele hablarse erróneamente de SEM, en España, para referirse a las campañas de pago que se realizan en motores de búsqueda como Google. Si queremos entender su concepto completo, podríamos definirlo como la “estrategia en buscadores o estrategia de posicionamiento”; ya que engloba en su conjunto al SEO (posicionamiento orgánico) + SEA (posicionamiento de pago).
Esta estrategia engloba a dos disciplinas bien diferenciadas, por una lado tenemos:
- SEO (Search Engine Optimization): Su objetivo es la optimización del posicionamiento como su nombre indica, ”gratuito”, para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda y que se encuentre de manera fácil; de esta manera se aumenta la probabilidad de éxito.
- SEA (Search Engine Advertising): Esta modalidad tiene como objetivo el posicionamiento de pago o publicitario. Tiene diferentes variables o reglas de posicionamiento como son las pujas, quality score o nivel de calidad de los anuncios, entre otras.
El trabajo de los departamentos de marketing como Semtido Digital, es hacer la recomendación estratégica para cada negocio según su competencia y objetivos, para definir un equilibrio presupuestario entre estas acciones.
La utilización indebida de estas estrategias puede dar origen a resultados nefastos y por ello se debe conocer las limitaciones de cada una de ellas.
BENEFICIOS DE CADA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
El SEO: Puede resultar más estratégico que táctico, puesto que es un trabajo que dará sus frutos en el medio y largo plazo. Por norma general, en unos 6 meses se empiezan a ver los primeros avances, si el trabajo inicial está bien hecho.
Las variables en SEO como sabemos se configuran en la propia web (factores On-page) y también de manera externa (factores Off-page), para cualquier duda nos podéis consultar sobre los factores de posicionamiento.
Servicios SEO Semtido Digital – consultar aquí
Todo va a depender de la popularidad que consiga el sitio web, es decir, para webs populares, el SEO puede generar beneficios más a corto plazo que en sitios web más pequeños que se verán a medio y largo plazo.
Digamos también que para hacer publicidad en los buscadores (SEA) necesitamos ejecutar también el SEO en la estrategia, para definir correctamente grupos de palabras clave y demás conceptos del anuncio.
El SEA: Esta acción al contrario que la anterior, puede resultar más táctica que estratégica. Necesita de una correcta gestión por parte del departamento de marketing y con ello se obtendrá un retorno de la inversión a corto plazo.
Servicios SEM Semtido Digital – Consultar aquí
Si miramos hacia atrás, no hace mucho, en el 2016 cuando realizábamos una búsqueda por palabras clave con un nivel alto de competencia en Google, es decir, que tienen un volumen de búsqueda alto y que los anunciantes pagan por ella (SEA) para conseguir mejores posiciones (ejemplo: contratar fibra óptica); se mostraban al comienzo un máximo de 3 resultados de pago en la parte superior, y también se enseñaban anuncios en el lateral derecho.
Para aclarar la imagen anterior, decir que, la plataforma para gestionar los anuncios antes se llamaba Google Adwords y ahora, es Google Ads. Y las siglas de PPC, corresponden a un tipo de puja que es el pago por clic, sólo se paga cuando presionan en el anuncio y acceden a tu web.
En la actualidad la foto es diferente, los resultados de pago se muestran arriba y abajo, con un máximo de 4 y 3 posiciones respectivamente, disminuyendo de manera considerable los resultados orgánicos en la primera página de resultados del buscador. Adicionalmente se retiraron los anuncios laterales, y se cambiaron los colores de los anuncios, a día de hoy pasan casi desapercibidos. Todo ello orientado a la optimización de la conversión o CTR de los anuncios por parte de Google.
Con esta explicación de las diferentes disciplinas dentro de la estrategias en buscadores, queremos dar a entender a las pymes españolas, la importancia de tener un equipo de marketing digital que pueda gestionar día a día estas estrategias para generar un mayor crecimiento de sus negocios.
Nos centraremos principalmente en Google, puesto que para España la penetración del mercado supone más del 95% de la población digital; aunque no son descartables otros buscadores, como Bing por ejemplo, y los nuevos que vayan apareciendo según su sector.
Autores Pablo Y José Antonio de Semtido Digital
0 comentarios