A partir de Septiembre de 2020, Google ha anunciado ahora que cambiará el rastreo de todos los sitios web a dispositivo móvil, en un 100% de los casos, al completo. Lo que necesitas saber te lo explicamos desde Semtido Digital en este post.
Tabla de contenidos
EVOLUCIÓN DE LA NAVEGACIÓN CON MÓVIL
Teniendo en cuenta que España cuenta con más de 40 millones de terminales móviles y la de cosas interesantes y divertidas que se pueden hacer con ellos, era evidente que nos íbamos a enganchar a su uso. Fuente de estudio anual Mobile IAB 2019.
En 2014, por primera vez en la historia, los accesos a internet desde móvil superaron a los accesos desde escritorio. Fuente de Comscore.
Y eso Google lo tiene muy en cuenta, tanto es así que partir de este Septiembre de 2020, toda empresa que no tenga adaptada su web al diseño móvil, no saldrán en las búsquedas realizadas desde dichos dispositivos, al igual pasa con las tablets.
Se estima que para este año 2020 existan 50 billones de dispositivos conectados a internet.
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA EN DISPOSITIVO MÓVIL:
Nuestros usuarios y clientes deben estar en el centro de nuestra estrategia, tanto a la hora de desarrollar una estrategia como a la hora de desarrollar una app.
Existen unos motivos muy claros:
- El móvil es una herramienta de interacción.
- Es capaz de integrarse con el resto de elementos de comunicación de una compañía.
- Amplifica las acciones del marketing.
Y las tendencias de comportamiento de los usuarios:
- Personalización: el dispositivo móvil es la única pantalla en la que las marcas pueden dirigirse a nosotros de forma individual, personalizada y segmentada.
- La escasez de tiempo, da lugar a que cada vez tenemos menos tiempo para planificar nuestra vida.
- Ofrece respuestas inmediatas a necesidades inmediatas.
- Ofrecer un valor de servicio añadido, más allá del propio producto.
- Existen muchas soluciones a los mismo problemas en el mercado móvil.
- La credibilidad de la marca está en el producto y en el buen uso de la tecnología.
Las máximas de la estrategia móvil serían:
- Medir: El móvil nos permite obtener métricas incluso más precisas que el marketing digital.
- Todas las estrategias tienen que estar medidas en función al objetivo global de la compañía y al objetivo concreto de la acción. Esto nos permitirá aprender, corregir y mejorar.
- Almacenar toda la información que esté en nuestras manos sobre nuestros usuarios. El Big Data es un valor primordial em móvil para optimizar nuestras estrategias de comunicación y activación.
¿ QUÉ SIGNIFICA MOBILE FIRST INDEX?
La máxima de Google es que cuando un usuario hace clic en un resultado, ve el contenido correcto y deseado en los resultados de búsqueda. Si la información de destino es correcta la web recibirá visitas duraderas y Google comprenderá que esa información es acorde y relevante, por lo tanto beneficia y aumenta su autoridad online.
Esto sólo puede funcionar si las “arañas” de Google “googlebot”, el rastreador del motor de búsqueda de Google, tiene la misma vista y contenido de los documentos que la mayoría de los usuarios. Dado que la mayoría de los usuarios ahora buscan en su smartphone, el rastreo y por lo tanto la indexación también se están cambiando a un rastreador móvil.
Esta tendencia de uso del móvil ha hecho que Google haya anunciado que terminará la fase de transición de la indexación de escritorio a Mobile First Index en septiembre de 2020 y se rastreará con googlebot móvil a partir de esa fecha.
EFECTOS QUE PUEDE TENER ESTA MEDIDA
Google a partir de septiembre, mirará tu sitio web como un usuario de smartphone. Si los usuarios de móvil no tienen las mismas opciones que los de escritorio (PC), este contenido ya no será visible para Google y, por lo tanto, no se incluirá en el índice de Google y la página web no saldrá en los resultados, no será visible.
Según a publicado Google, ya se han cambiado automáticamente alrededor del 70% de todos los sitios web a nivel mundial, ya que googlebot ha determinado que el sitio web ya cumple todos los requisitos y estándares. Esto quiere decir que a la inversa hay alrededor del 30% de todas las web del mundo aún no están listas, en cifras numéricas hablamos de millones de sitios web deben ser mejorados en los próximos meses o no saldrán en las búsquedas.
Desde Semtido Digital queremos animar a actualizar las web de todas las pymes Españolas para que puedan seguir dando servicio online a sus clientes y no pierdan visibilidad ni autoridad después de muchos años de trabajo.
COMO SABER SI MI SITIO WEB ESTA CAMBIADO A MOBILE FIRST INDEX
Primero se debe comprobar en la plataforma de Google search console, si tu sitio web ya se ha cambiado automáticamente al mobile first index. Si tienes un mensaje tipo:
“Tu sitio web se ha adecuado a la indexación centrada en los móviles”
Estás de enhorabuena, si por el contrario no sale este mensaje o no sabes como llegar a él, tendrás que ponerte en contacto con especialistas del marketing digital como nosotros.
Adaptar tu web a un diseño responsive que se adapte al espacio disponible dependiendo del tamaño del dispositivo, sin alterar la información que contiene, va a ser una obligación a partir de septiembre de 2020. Vamos a ello!
Autores José Antonio y Pablo de Semtido Digital
0 comentarios