Muy buenas, en noviembre del año pasado ya avisábamos de las nuevas métricas que Google iba a empezar a aplicar este año 2021 y que afectan a la experiencia de usuario en la navegación web, las llamadas Core Web Vitals.
Pues bien, ya han anunciado la fecha donde “actualizarán la experiencia de página”, para ayudar a tod@s los editores, propietarios y creadores de web, para que puedan empezar a corregir esos errores relacionados con la carga lenta de página y elementos adaptables de esta.
Tabla de contenidos
Page Experience Update, Comenzará en Junio
Google ha anunciado que comenzará a usar la experiencia de página, como parte de su sistema de mediciones, digamos que será otro KPI clave, para poder posicionar tu página y mejorar la clasificación SEO de tus URLs.
A mediados de junio de este año, se empezará a medir y clasificar, sin embargo, la experiencia de la página no ejecutará su papel completo como parte de los sistemas de medición hasta finales de agosto.
Esta manera gradual, de ir aplicando la actualización de las nuevas métricas para resaltar páginas que ofrecen grandes experiencias de usuario, es para no realizar cambios drásticos en nuestras webs e ir poco a poco.
Podremos ir monitoreando y comprobando cualquier problema no deseado, ya que la experiencia de la página seguirá siendo uno de los muchos factores que afectan al posicionamiento web.
Desde Google, esperan poder ayudarnos con el programa de implementación progresivo que están llevando a cabo.
Ellos han recopilado comentarios de nosotros, los usuarios, para asegurarse que están proporcionando orientación útil y respondiendo preguntas que los dueños de los sitios web, puedan tener sobre cómo mejorar la experiencia de la página, para sus clientes.
Core Web Vitals
Como comentamos en nuestro anterior artículo, los core web vitals, son 3 indicadores referentes a la experiencia de usuario, que Google ha elegido para poder clasificar lo bien o mal orientada que está la página en nivel de UX (User eXperience).
- LCP (Largest Contentful Paint): Mide el rendimiento de la velocidad de carga primera.
- FID (First Input Delay): Mide la respuesta de las páginas, en la primera interacción con el usuario.
- CLS (Cumulative Layout Shift): Mide la estabilidad visual de los elementos de la página.
Search Console – Nuevo Informe Experiencia de Página
Desde hace unos días ya podemos ver en nuestra herramienta de medición para SEO de Google, como se ha habilitado un nuevo informe, en el menú de la izquierda llamado “Experiencia en la página”, como podemos ver en la siguiente imagen:
Este nuevo informe combina las core web vitals, con otras variables que afectan a la experiencia de página, como son:
- Usabilidad móvil: Una URL no debe tener errores de usabilidad móvil, si quiere tener una buena calificación de estado.
- Problemas de seguridad: Cualquier problema de seguridad de un sitio web, descalifica todas las direcciones URL de ese sitio web al completo.
- HTTPS: El protocolo de seguridad, debe estar instalado en todas las web, para ser calificado de experiencia de buena página.
Comprobamos también, que la medición se centra en el dispositivo móvil, se puede leer en el mensaje verde que aparece en la parte inferior derecha de la imagen.
Además, cuando entramos en la primera opción “experiencia en la página”, nos indica que todas las métricas son para los dispositivos móviles.
Ya avisábamos el año pasado, en otro artículo del mobile first index, de la importancia de tener adaptadas las webs, a los dispositivos móviles.
Este, iba a ser un elemento indispensable, si queréis seguir siendo importante para Google y que os indexe vuestra web, de lo contrario podéis perder todo el posicionamiento conseguido hasta la fecha y que todo el proyecto fracase.
Podemos comprobar en la imagen superior, lo importante que es tener en cuenta todo lo que hemos ido informando a lo largo de este último año.
Con todas las páginas válidas para la usabilidad móvil, podremos centrar nuestros esfuerzos en otros recursos, para que el negocio online siga creciendo.
Extensión Web Vitals
Para ir facilitando el trabajo Google a creado una extensión para Chrome, nos ayudará a medir, los indicadores de las core web vitals y la experiencia de usuario de una web en vivo y en directo.
Todo trabajo que se empiece ya para mejorar estas páginas, lo agradecerás a final de verano, cuando esté implementado al 100% la nueva page experience de Google.
Desaparición de AMP (⚡)
El sistema de Google para acelerar la velocidad de carga de tu móvil, que conocemos a día de hoy llamado AMP (Accelerated Mobile Pages), tiene las horas contadas tal y cómo ha explicado en su comunicado:
«Además, ya no mostraremos el icono de insignia de AMP para indicar contenido de AMP. Puedes esperar que este cambio llegue a nuestros productos cuando la actualización de la experiencia de la página comience a implementarse a mediados de junio…»
Ya no será necesario AMP, para salir en el contenido de Google Noticias y Google News, sólo tendremos que cumplir con las directrices y políticas de contenido de Google. Al igual que tampoco influirá la puntuación de las Core Web Vitals, para estos dos casos.
Digamos que ya ha comenzado, el cambio para que el contenido que no sea AMP, pueda aparecer en la función Top Stories, en dispositivos móviles.
Como vemos, Google nos ha dejado un mes más para empezar a retocar e ir cambiando y adaptando las URL de nuestro sitio web, para que no ocurra una hecatombe en agosto.
Originalmente este lanzamiento estaba programado para el mes de mayo de este 2021, así que lo dicho, tenemos un mes más para prepararnos. Mucho ánimo.
Hasta aquí un nuevo post, comentando la actualidad de las nuevas métricas para SEO que como agencia especialista en posicionamiento web, estamos encantados de explicar y debatir, si nos quieres dejar un comentario o escribirnos puedes hacerlo a info@semtidodigital.es.
Autor José Antonio y Pablo López Barroso de Semtido Digital.
0 comentarios