Marketing SEO en Redes Sociales

marketing seo en redes sociales semtido digital

Semtido Digital

14 septiembre, 2020

Rate this post

Tabla de contenidos

Social SEO – Estrategia Conjunta Redes sociales y Posicionamiento Web

En Semtido digital como agencia de social media, tenemos muy en cuenta el social SEO, o lo que es lo mismo el posicionamiento en redes sociales de tu marca, producto o servicio.

No queremos confundir, ya que las redes sociales en sí, no forman parte de los factores de posicionamiento de una página web para Google, pero eso no significa que no ayuden al SEO de manera indirecta.

Las redes sociales NO son un elemento de posicionamiento SEO.

El contexto online en el que tu marca participa y cómo la gente habla sobre ti en la red, puede impactar en el posicionamiento de tu web. Por lo tanto, el éxito en redes sociales puede influir en tu estrategia de SEO.

En este artículo explicaremos qué es el Social SEO, porqué es tan importante para tu empresa y una serie de pautas para implementarlo en tu estrategia digital de social media.

 

IMPORTANCIA DEL SOCIAL SEO

En marketing digital, tendemos a separar las estrategias de SEO y las de redes sociales, ejecutarlas de manera independiente o ni si quiera valorar el trabajo de posicionamiento en redes sociales.

Los objetivos logrados, utilizando estas dos estrategias de manera conjunta, supera de largo, la suma de lo que se logra utilizando cada estrategia por separado.

Para aprovechar esta sinergia, entre el posicionamiento en buscadores (SEO) y redes sociales, el responsable de social media en la empresa, deba conocer muy bien estas estrategias para marcar la diferencia.

Pues en este post vamos a explicar la importancia de ejecutar estas dos estrategias de manera conjunta para generar mayor visibilidad y tráfico, para tu web o tienda online. Consideramos que, utilizando estas dos estrategias conjuntamente se vuelven muy poderosas.

 

Beneficios del Social SEO

El Social SEO permite mejorar el posicionamiento en los buscadores de las redes sociales, de tu marca, productos o servicios.

Es importante saber que tanto el SEO como las redes sociales mejoran sustancialmente la visibilidad y el tráfico de la empresa, como dije antes, y si las combinamos correctamente se vuelven mucho más poderosas.

El eje central de ambas estrategias es la generación de contenido relevante para tu audiencia. Ni que decir tiene, que tendrás que conocer muy bien a tu público objetivo y audiencia para poderle dar el contenido que está buscando en internet.

El concepto de SEO como lo conocemos tradicionalmente ha ido cambiando, ya que no sólo involucra a los motores de búsqueda tradicionales como Google, Yahoo o Bing, sino también los buscadores de redes sociales como Youtube, Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin y demás redes sociales.

Estos perfiles sociales que se posicionan en los motores de búsquedas, impactan e influyen en los usuarios. Permiten estrechar relaciones con tu público y se va generando un vínculo, cliente-marca.

Cuanto más fuerte sea ese vínculo, más personas querrán volver a buscarla y saber de ella, lo que se traduce en búsquedas y por lo tanto en tráfico.

En conclusión, el ruido de marca provocado en redes sociales, hará que el SEO sea más fuerte, principalmente porque las redes son un canal de difusión. Los contenidos difundidos en los perfiles sociales, ayudarán al posicionamiento web porque ayudan a difundir contenidos facilitando la obtención de enlaces o la viralización y el linkbuilding.

 

Redes Sociales como generador de términos de búsquedas de los motores de búsqueda tradicionales

Además del contenido relevante para encontrar sinergia entre el SEO y las redes sociales. Otro aspecto importante para tu plan de social media, es que las redes sociales se están convirtiendo en un gran generador de términos de búsquedas para buscadores como Google, Yahoo o Bing.

Como ejemplo de lo que acabo de decir, es que los trending topics de Twitter, son términos que al cabo de unas horas se empiezan a utilizar mucho más en los motores de búsquedas.

Los video virales, otro claro ejemplo, también impulsan las búsquedas de manera significativa. Si comparamos estos comportamientos, con el crecimiento en el número de búsquedas en Google, se ve una similitud clara.

 

Pautas para mejorar el Posicionamiento en Buscadores (SEO) en Redes sociales

Para que tu estrategia digital de redes sociales, pueda obtener mejoras en el posicionamiento en buscadores en las redes sociales, aconsejamos como agencia de social media, seguir una serie de pasos:

  • Establecer unos objetivos de posicionamiento. Ya sea branding, tráfico, venta o el que necesites en cada momento. Cada objetivo te marcará el camino a seguir.

 

  • Analizar a la competencia, para detectar posibles palabras claves y contenido que ya utilizan y les sirve. Comparar a la competencia, debilidades y fortalezas, frente a las tuyas.

 

  • Elegir las palabras claves que vas a trabajar. Realizar un keyword research para empezar a optimizar, esas palabras claves. Según volumen de búsqueda, competencia, etc. Además resaltar a los hashtags, muy importantes en este punto.

 

  • Elegir tipo de redes sociales para ejecutar tu estrategia.

 

  • Empezar a optimizar el contenido de tus perfiles y cuentas de redes sociales. Primero utilizando las palabras claves en el nombre, título y descripción de los perfiles de las cuentas y en las publicaciones.

 

  • Calendarizar el contenido anual que se va a compartir en redes. Este contenido debe ser revisado y ajustado de manera permanente de acuerdo a la necesidad de comunicación de cada momento.

 

  • Publicar contenido de utilidad para tu audiencia. Estos contenidos pueden ayudarte a conseguir un vínculo más fuerte, ganar tracción (aumentar tus seguidores y generar tráfico), incrementar el alcance y generar backlinks. La calidad del contenido, hará crecer tu comunidad de marca.

 

  • Comprobar los resultados mediante el análisis, para ir mejorando o cambiando si es necesario. La analítica es fundamental para comprobar que se van cumpliendo los objetivos marcados al principio.

 

Conclusión Marketing SEO y Social Media

En resumen, para que funcione esta estrategia digital de social SEO, se debe incluir y combinar el Social Media, SEO y la analítica. Manejarlos de manera independiente, hará que no puedas comprobar si llegaste a los objetivos a través de la analítica, y sin SEO es más complicado hacer Social Media y viceversa.

Tras consultar análisis de nuestra herramienta Semrush, de post compartidos, descubren una relación directa entre la relevancia en Redes Sociales y el SEO. Las veces que comparten el post, los likes, los comentarios, todo las interacciones que reciben los post, son señales vitales con las que Google y los demás motores de búsqueda trabajan para posicionar tu web.

Autores José Antonio y Pablo López.


 

Quizás también te interese leer…

Tik-Tok y Shopify

Tik-Tok y Shopify

Alianza para impulsar el social e-commerce en Tik Tok Que las ventas por redes sociales están en auge no es nada nuevo, el social selling ha llegado para quedarse. Nosotros como agencia de social media y especialistas en comercio electrónico tenemos la experiencia...

WhatsApp y el Comercio Electrónico

WhatsApp y el Comercio Electrónico

  Nuevo whatsapp, adaptado a los nuevos tiempos Ya avisaba Facebook el año pasado con la incursión de un catálogo para la versión business de whatsapp, que la compañía iba a apostar por el e-commerce, lo que le faltaba era la venta directa de productos a través...

¿Quienes quieren comprar Tik Tok?

¿Quienes quieren comprar Tik Tok?

Está claro que la pandemia lo ha cambiado todo, al menos en el sector digital y el uso de las redes sociales, lo podemos ver reflejado como 7 de las app más descargadas en 2020, no estaban en el top 10 de 2019. Tik Tok es la red social del momento, ya ha superado a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¡Disfruta de nuestra newsletter!

Acepto la

1 + 3 =