Tabla de contenidos
Pinterest Como Tendencia e Innovación para tu estrategia de E-commerce
Esta Semana vamos a hablar de una red social que a nosotros nos encanta y que como agencia de marketing especializada en comercio electrónico utilizamos con nuestros clientes y nos da muchas alegrías.
Se trata de Pinterest que para los negocios en línea es un generador de tráfico cualificado, si se hacen las cosas debidamente. Sé tú mismo y no tu selfie. La esencia como marca la tenemos que conseguir a base de contenido original.
Algunos datos que tenemos de los años anteriores, que nos dicen del crecimiento de esta red social y su importancia en el E-commerce:
- En 2019 hubo el doble de usuarios en España que el año anterior.
- 22% usuarios activos en redes sociales.
- Pinterest supera a Twitter en número de usuarios y tiene mayor ritmo de crecimiento.
- 87% de los usuarios de Pinterest, dicen a ver comprado algún producto que descubrieron en un muro de la plataforma y le hicieron pin.
Datos sacados de ComScore y de la IAB Spain.
Perfil del Usuario de Pinterest
Las mujeres son las que mejor se manejan por esta red social, los datos así nos lo muestran, ya que suponen el 73% de su público. 37 años es la edad media del usuario de Pinterest, perfecto para poder impactarle con contenido atractivo y tentarlo.
Se le dedica unos 39 minutos diarios a esta red social. Y la puntuación que recibe es de un 7,5, lo que la sitúa en el sexto puesto del ranking. No está nada mal, sólo por detrás de whatsapp, youtube, Facebook e instagram.
Fuente: Iab Spain.
¿ Para qué sirve Pinterest?
- Como Usuarios: Para descubrir productos en tendencia. 40% de los usuarios han descubierto un nuevo producto a través de Pinterest y lo guardan en su perfil.
- Como Empresa: Impulsa el tráfico cualificado. Ahora que está tan de moda ser trafficker digital, aquí tenéis una gran oportunidad!
Genera un 33% más de tráfico de compra que otras redes sociales.
Además es de las mejores herramientas para hacer social SEO y para realizar investigación de mercados.
Pinterest como tal no se considera una red social, es una herramienta de e-commerce. Así lo dice Evan Sharpe, cofundador de Pinterest en una entrevista en el País en 2018:
https://elpais.com/tecnologia/2018/06/25/actualidad/1529922322_191705.html
2 de cada 3 Pins(publicaciones) son de marca y de productos.
Pinterest genera más tráfico de referencia para las empresas que google+, youtube y linkedin combinados. Por este motivo atrae a tantas marcas.
Como estrategia de contenido, ayuda al SEO con contenido muy friendly para Google, según repositorio. Con términos largos o long tails, que duran meses o años y no es tan volátil como en otras redes sociales.
Los Pins que se utilizan en la plataforma son links que generan tráfico a largo plazo. Como herramienta de SEO es brutal, ya lo he comentado! Los Pins deben ser ricos en palabras claves.
Diferencias Principales entre Instagram y Pinterest
Pinterest como actor dentro del comercio electrónico
Como hemos ido diciendo a lo largo del post, Pinterest dentro del social media, es la que gana la carrera del marketing orientado al comercio electrónico. Posee excelentes cualidades para atraer la atención hacia tus productos y tu tienda online.
Pinterest es fácil de explorar y de manejar. Imagínate delante de un muro que lo organizas por ventanas. Ahora esas ventanas las organizas como categorías y cuelgas en ellas imágenes que correspondan a cada categoría, que sean interesantes y resalten.
Vamos a describir ahora sus distintas funciones y componentes: Muros, PINS, gustos, comentarios y follow.
- Muros: Como vendedor o vendedora del comercio electrónico, piensa en estos muros, como si fuesen distintas secciones de tu tienda. Si vendes equipos informáticos, puedes dividirlos en pantallas, torres, accesorios, periféricos, por ejemplo.
Pero puedes seguir segmentando y poner por ejemplo muros para tus diferentes clientes: gaming, oficina, diseñadores.
Para promociones, rebajas, las oportunidades como te comento son interminables.
- Pins: Con estos elementos llegó la diversión. Los pins son imágenes que tu adjuntas a tus muros. Se pueden subir imágenes en línea de webs o de tu ordenador directamente, como en casi todas las redes sociales.
Los pins agregados de webs, enlazan directamente a sus páginas de origen.
Si la agregas de tu ordenador, se pueden editar y añadir una URL que tú quieras donde quieres que enlace la imagen.
Entonces puedes enlazar directamente con la ficha de producto, crear un acceso hacia tu producto, nunca fue tan fácil. Creas una descripción atractiva, indicando que es lo que representa ese pin y listo.
Además otra utilidad de los pins es que puedes hacer “re-pins” de tus imágenes, para generar mayor visibilidad y fomentar el boca a boca.
- Me gusta: Esta funcionalidad es igual que en casi todas las redes sociales, los usuarios pueden marcar con un mes gusta tu original publicación. También ganarás mayor visibilidad si tus pines tienen mayor engagements. El objetivo cada vez más interacciones por pin.
Lo más probable es que acabes cada vez haciendo menos re-pins, conforme tus seguidores vayan compartiendo tus pins.
- Comentarios: Al igual que las otras redes sociales, los usuarios podrán comentar tus publicaciones. No es una red social muy abierta para el comentario. Si tu contenido gusta lo más probable es que tenga re-pins.
- Follows: Esta funcionalidad es parecida a las otras redes sociales, que sería una red social sin poder hacer un seguimiento? La diferencia es que en Pinterest los usuarios no te siguen a ti, siguen tus muros.
Para los comercios electrónicos es una excelente oportunidad, que poseas usuarios que sigan tus muros, para saber las novedades de productos que vas publicando en ellos.
Bueno si tienes un E-commerce y has leído el post creo que deberías de tener claro que tienes que estar en Pinterest. Genera tráfico poderoso a tu tienda en línea y aumenta tus ventas. Para cualquier duda nos tienes a un par de clic en la web o puedes apuntarte a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias del marketing digital.
Autores José Antonio y Pablo López de Semtido Digital.
0 comentarios