El Nuevo Google Analytics

nuevo google analytics semtido digital

Semtido Digital

17 diciembre, 2020

5/5 - (1 voto)

New Analytics

Los sistemas de Google han tenido muchas actualizaciones dentro de su nuevo workspace de Google, antes conocido como G-Suite. Permite actualmente a más de 6 millones de empresas trabajar en la nube, de forma remota, tener sincronizados calendario con Gmail, y muchas cosas más.

Pero este post, no va de gestión y ejecución de tareas administrativas dentro de una empresa, vamos a hablar de otra herramienta para el control y la analítica del tráfico, que utilizamos a diario en nuestra agencia de marketing online especializada en comercio electrónico y que nos encanta, ya que nos muestra el comportamiento del usuario dentro de las páginas web de nuestros clientes.

No es otra que Google analytics, vamos a ver en que ha cambiado este año, que mejoras nos ha traído la nueva versión 2020, para tener una visión más completa de una de las mejores herramientas de medición y que además es gratuita.

El coronavirus ha logrado adelantar la actividad de los ecommerce e impulsarla, sin embargo, esto para los negocios significa más competencia y tener que hacer las cosas bien desde el principio, si quieres destacar y sobrevivir en la era digital.

Con esta pequeña guía de analytics, esperamos ayudarte en tu día a día y comentarte las novedades que nos trae, empezamos.

Integración del pixel de analytics

El primer paso y de los más importantes, para empezar a utilizar Google analytics, tenemos que integrarlo en las páginas donde queramos medir el comportamiento del usuario.

Para integrar Google analytics con las páginas web de nuestros clientes tenemos dos opciones, aunque nosotros siempre utilizamos la de código javascript, ya que gasta menos recursos que un plugins. Son las siguientes:

  • Código Javascripts: La integración la debemos hacer con un pixel (etiqueta) que nos va a generar la propia herramienta cuando nos registremos en ella y creemos la cuenta de analytics en:

Crear Cuenta de Google Analytics –>

Tendremos que configurar la propiedad, que representa a una página web o aplicación y sirve para la recopilación de datos.

No es más que un fragmento de lenguaje de programación de javascripts.

Cuando el usuario visita tu página, este fragmento de código se ejecuta, haciendo referencia al archivo javascripts que ejecuta la operación de seguimiento para analytics.

Aquí dejo un enlace a youtube donde explican los primeros pasos, siga las instrucciones y listo.

 

  • Plugins: Actualmente existen varios plugins para integrar Google analytics en tu web, de forma fácil y sencilla. Depende que plataforma hayas utilizado para crear tu web, ejemplo wordpress, prestashop, magento, etc.

Simplemente te descargas el programa (plugins) y lo instalas. Tenemos que seguir los pasos de configuración y listo. Tendrás integrado Google analytics con pulsar un botón, además algunos te dan la posibilidad de autentificarse en Google analytics mediante el API de Google y cómo decimos sólo con pulsar un botón.

 

Nuevas propiedades de google analytics

 

Desde octubre de este 2020, está disponible la nueva versión de analytics, con una serie de mejoras que vamos a informaros a continuación:

 

  • Incluye una amplia información predictiva. Con las métricas predictivas de Google, podemos obtener más información de los clientes, con sólo recoger datos de eventos estructurados, dentro de la plataforma.

El nuevo Google analytics, incluye predicciones que son capaces de alertar de forma automática a los especialistas del marketing como nosotros, sobre tendencias de datos, como por ejemplo, la demanda creciente de un producto.

Con esta tecnología también podemos predecir resultados como pueden ser: tasas de abandono o los ingresos potenciales que una empresa podría sumar de un segmento específico de cliente.

Con un buen analista de marketing, podemos anticiparnos a acciones que los clientes vayan a hacer en un futuro, para enfocarnos en audiencias de mayor valor.

 

  • Integración más profunda con Google ads. Mayor integración de audiencias con la plataforma de publicidad de Google. Ahora podemos crear y mantener audiencias de tus visitantes tanto en el sitio web como en la aplicación (app).

Ejemplo: Si un usuario se categoriza en una lista por una acción realizada en la web (remarketing) y se elimina de ella porque completa una compra dentro de la app, la lista se actualiza automáticamente para evitar que se vuelva a impactar, con anuncios del producto comprado.

 

  • Mayor capacidad de medición entre dispositivos. Por ejemplo, conversiones en youtube vistas en analytics. Además el nuevo Google analytics, informará sobre las acciones de la reproducción de vídeos de youtube que ocurran en la app y en el sitio web.

 

  • Controles de datos más angulares. También incluye opciones que ayudarán a los anunciantes a cumplir con la GDPR. El modo de consentimiento, está diseñado para sitios que deben obtener el consentimiento explícito del usuario final, para recopilar sus datos analíticos.

 

Adaptación a los nuevos escenarios digitales, Universal analytics

Google, no podía obviar el cercano futuro sin cookies de terceros a medida que se eliminan. El gigante de internet sabe que esta será la nueva norma, así que se basará en el aprendizaje automático para llenar las lagunas de datos.   El futuro de la publicidad online tras los cambios de Google Chrome en el seguimiento de cookies.  

“La norma es que vamos a tener un conjunto mixto de datos: tendremos datos de eventos, pero no necesariamente un identificador de usuario asociado. Tendremos lagunas en los datos, pero a medida que avancemos el próximo año vamos a utilizar modelos de aprendizaje automático para admitir varios modos de análisis en Google Analytics” 

Si necesitas familiarizarte con la herramienta te dejo el enlace del propio Google:

https://support.google.com/analytics/answer/2604608?hl=es

Actualmente para destacar y poder vender online, sin perder mucho dinero, necesitamos herramientas que permitan medir la eficacia de las campañas de publicidad y el comportamiento del usuario dentro de tu web.

Estas métricas son esenciales para crear mejores experiencias en las web y en los ecommerce para tus clientes, al lograr comprender su comportamiento y preferencias, lograrás

“hacer que cada euro gastado en marketing digital, cuente”

El conocimiento de tus usuarios es poder, en la era digital las herramientas de análisis son críticas en estos momentos.

Diferencia Fundamental Con la Versión antigua y nueva de Analytics

Con el lanzamiento de google Analytics 4, se renovó por completo la plataforma, introduciendo nuevos conceptos, hablaremos de ellos en futuros post y dando un enfoque totalmente diferente (más efectivo).

Una de las diferencias más notables entre el antiguo analytics y el nuevo analytics, es cómo se organizan los informes, según informó Russel Ketchum, Group Product Manager de Google Analytics:

“ Hemos reorganizado todos los informes que estaban en la versión beta de app + web, agregamos un puñado de nuevas funciones y los hemos hecho girar alrededor del ciclo de vida del cliente ”

Estos informes ahora están diseñados para ayudar a los marketeros, a profundizar en aspectos particulares del ciclo de vida del cliente (customer journey), en su relación con la marca. Lo que hacemos con esto es poner al cliente, siempre en el CENTRO de la estrategia.

Un ejemplo, sería: podríamos ver porque canales digitales, se están generando nuevos clientes en el informe de adquisición de usuarios y luego usar los informes de participación y retención, para comprender las acciones a posteriori, que toman estos clientes y si se quedan después de la conversión.

En resumen, el nuevo Google analytics, nos da una visión más completa de cómo interactúan los clientes en diferentes dispositivos y canales online, para mejorar la comunicación con él, evitar la duplicidad de los usuarios en diferentes dispositivos y generar los informes y la orientación de los anuncios de forma adecuada.

Todo en tiempo real.

Hasta aquí nuestro post sobre la actualización del nuevo analytics, espero que te haya gustado y si tienes cualquier duda o necesitas más información acerca de los servicios de analítica no dudes en ponerte en contacto con semtidodigital, tu agencia de marketing online especialista en comercio electrónico.

Muchas gracias.

 

Autores José Antonio y Pablo López de Semtido Digital.


 

Quizás también te interese leer…

Qué es Google Tag Manager

Qué es Google Tag Manager

Google Tag Manager: Simplificando el seguimiento en línea  En la era digital actual, el seguimiento y análisis de datos son fundamentales para el éxito de cualquier empresa en internet. Google Tag Manager (GTM) se ha convertido en una herramienta indispensable para...

Patrocinadores Digitales Eurocopa 2021

Patrocinadores Digitales Eurocopa 2021

En el post de esta semana, vamos a hablaros de algo que nos ha llamado la atención en la eurocopa de este año 2021. Me imagino que vosotros también lo habéis notado, es una tendencia que ha llegado para quedarse. Las grandes plataformas digitales están llevándose el...

Captación de Leads para entornos B2B

Captación de Leads para entornos B2B

Ha modo de introducción para este post, que vamos a hablar de como generar leads, vamos a explicar ¿qué es un lead? En marketing digital un lead es un contacto que ha mostrado interés por un producto o servicio tuyo, dejando su información personal, normalmente...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¡Disfruta de nuestra newsletter!

Acepto la

12 + 9 =