GCLID Identificador de clic de Google

gclid id google etiquetado automatico

Semtido Digital

29 julio, 2021

Rate this post

Este 2021 tiene muchas novedades para las agencias de publicidad como semtidodigital, somos especialistas en estrategias sem y por lo tanto comprendemos que las etiquetas GCLID (ID de clic de Google) ayudan a optimizar e impulsar las campañas de ofertas inteligentes de anuncios de Google cuando se capturan y se cargan de nuevo en Google.

Con ello conseguimos realizar el seguimiento de la conversión, el camino que ha recorrido el usuario, clicando en el anuncio y posteriormente comprando o reservando un producto o servicio.

Sin embargo, hemos comprobado que este año con las actualizaciones, los GCLID han comenzado a no aparecer en ciertos casos, o han sido reemplazados por GBRAID Y WBRAID en algunos casos.

En esta guía, vamos a explicar que son los GCLID y porqué están desapareciendo o siendo reemplazados por los GBRAID y WBRAID.

¿Qué son los GCLID?

Su abreviatura significa Google Click Identifier y como hemos puesto en el comienzo del post, son los ID de clic de Google, unos parámetros que se transfieren a la URL a través de los clics en anuncios.

Con este parámetro, conseguimos identificar las campañas y otros atributos de los clics asociados a los anuncios para su seguimiento, análisis y la atribución de campañas, gracias a la asignación de un código único.

Google utiliza este código único, para transferir información entre su cuenta de Google ads y su cuenta de Google analytics.

Mientras esté habilitado, se adjuntará un ID de clic de Google al final de su URL (se suelen identificar porque contienen el carácter #). Si la URL ya contiene un parámetro (se puede identificar porque contiene un carácter ?), el parámetro gclid irá precedido por el carácter & en lugar de ?.

Un ejemplo:

www.ejemplo.com/es/c/sueter%C3%ADa/rojo/?utm_id=go_cmp-13459459671_adg-123828413455_ad-526817478654_kwd-2375269274_dev-c_ext-_prd-&gclid=CjwKCAjwo4mIBhBsEiwAKgzXOC0rBO_wrTAHvrsWFvVx8hjqTz73j3Ub_WguPFi2wwC-Z3sXoMUl4hoCQ90QAvD_BwE

Si tu web incluye redirecciones, es importante que conserve el parámetro de URL gclid en ellas. Las etiquetas gtag.js y Google analytics esperan observar el parámetro gclid como un parámetro de nivel superior en la página donde se cargan las etiquetas.

Sino ve el parámetro en la URL después de que la página se haya cargado por completo y viniendo de hacer clic en el anuncio, es probable que la configuración de su sitio web no admita los parámetros de consulta para que el etiquetado automático funcione.

 

¿Cómo podemos activarlo?

Los GCLID podemos habilitarlos a través de la plataforma de Google Ads, se habilita activando el ajuste de etiquetado automático. Es necesario para hacer el seguimiento de conversiones en páginas web de Google ads y para vincular entre sí datos de Google ads y de Google analytics.

De manera predeterminada está desactivada.

También se puede usar en otras funciones:

  • El seguimiento de conversiones offline.
  • Definición de la estimación de las pujas de la primera página.

 

Ventajas del GCLID 

El GCLID o etiquetado automático de Google nos permite:

  • Etiquetar las URL de manera automática de cada anuncio, no es necesario hacerlo manualmente con UTMs (Urchin Tracking Module) para poder hacer el seguimiento.
  • Evitas errores en las URL.
  • Ahorrar mucho tiempo.
  • Es especialmente útil para la generación de leads.
  • Para la optimización de campañas, presupuestos, pujas, keywords negativas, etc podremos identificar leads de baja y alta calidad.

 

Cambios de GCLID este 2021

Hemos notado que a lo largo de este año, los GCLID han empezado a desaparecer en algunos casos o han sido cambiados por otros parámetros llamados GBRAID y WBRAID, ¿Qué está pasando?

Todo viene desde que Apple decidiera actualizar su sistema operativo IOS14.5, si el clic viene de un dispositivo apple actualizado, el gclid no aparece. En cambio verá un parámetro GBRAID o WBRAID.

Si el clic proviene de otro dispositivo que no sea apple, seguirá viendo los GCLID y podrá optimizarlo con normalidad.

En este enlace de Google podrás ver todos los cambios. https://support.google.com/google-ads/answer/10417364

 

Autores Pablo López y José Antonio de Semtido Digital.

Quizás también te interese leer…

Cambio Analytics 4: Guía paso a paso

Cambio Analytics 4: Guía paso a paso

Cómo hacer el cambio a Analytics 4: Guía paso a paso  Google Analytics es una herramienta de análisis web que se utiliza para medir el tráfico de un sitio web y obtener información sobre el comportamiento de los usuarios. Desde que se lanzó Google Analytics 4 (GA4) en...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¡Disfruta de nuestra newsletter!

Acepto la

11 + 14 =