LA PUBLICIDAD DIGITAL ACTUAL
A las puertas de una nueva década, vamos a hablar de cómo la publicidad y los contenidos que consumimos influyen directamente en los usuarios. Da igual que seas millennials, de la generación Z o cómo mi madre que tiene 68 años y no puede pasar un día sin poner Netflix.
Nos gusta consumir contenidos cuando queramos y consumir el tipo de contenido que nos apetezca, ya sea audiovisual (Netflix, HBO, Movistar +), de audio (Spotify), de lectura (24symbols) o todo en uno (Amazon y sus servicios).
Ese cambio de comportamiento en el consumo, hace que lo digital se vuelva cada vez más importante, ya que conseguimos adaptarnos y poder llegar a ese usuario de manera única y personalizada en los contenidos.
De ahí que la inversión en publicidad en los medios digitales se haya disparado en los últimos años en comparación con los medios tradicionales:

Podemos comprobar como la inversión en publicidad digital se ha incrementado en un 13,5%, con respecto a los otros medios convencionales.
Nosotros desde Semtido Digital, presentamos los productos y servicios afines al usuario de una manera única, y muchas veces natural, dentro de su red social, buscador o plataforma de compra que utilice; es lo que se llama publicidad nativa actualmente, con una cuota del 2,2% dentro de la inversión en publicidad digital, según datos de la iab del 2018.

Como se puede comprobar, el predominio absoluto se lo llevan conjuntamente la inversión en escritorio para pc y móvil con un 94,3%. Aquí entra en juego uno de los actores protagonistas como es Google y su plataforma de Google Ads, para gestionar campañas de publicidad y hacer llegar tu producto o servicio a quién lo busque en internet.
Nuestros servicios de publicidad digital en buscadores – SEM
Dentro de la inversión en escritorio y móvil los formatos más utilizados son los siguientes:

CONCLUSIONES PUBLICIDAD ONLINE
Como conclusiones podemos decir:
- La inversión en search (buscador, ejemplo Google) mantiene la mayoría con un 48,3%. Display que son los banners típicos que nos cruzamos todos los días en internet, reduce su inversión hasta quedarse en el 35,3%, bajando 2 puntos frente al año pasado.
- Aumentan la inversión de campañas multidispositivos (escritorio + móvil) y bajan las campañas exclusivas, o sólo escritorio o sólo móvil.
- La publicidad digital en formatos convencionales (ejemplo: banners) supone un 80% de la inversión frente a los formatos premiun 20% (ejemplo: branding day)
- El modelo de precio a CPM (coste por mil impresiones) es el que más prevalece para los videos. En Display prevalecen las campañas de branding (73,49%) frente a las de ventas (26,51%).
- La compra programática no acaba de despegar en España, en comparación con otros mercados como el inglés o americano, donde ya supone una cuota muy importante de la inversión en publicidad digital.
FORMATOS DE PUBLICIDAD DIGITAL:
1 – Publicidad nativa: Se integra dentro de un contenido editorial o audiovisual y no parece publicidad.
2 – Email marketing
3 – Social Ads: El rey es FB( Facebook+ Instagram + Messenger). Han demostrado ser la mejor solución por el momento.
4 – Display: Los banners, fue el origen de la publicidad digital. Generan menos conversión aunque si mucha visibilidad y branding.
5 – Retargeting dinámico: Son todos los formatos publicitarios (que se puedan dar en display o social ads donde se impacta al usuario de forma dinámica), que tras visitar una página y no comprar verá anuncios con creatividades dinámicas de esos productos en Google, Facebook, etc.
6 – SEM (buscadores): Es el que más inversión acapara. Puedes personalizar los mensajes tras las búsquedas de los consumidores de un producto o servicio en el buscador, ya sea en Google o Amazon por ejemplo.
7 – Formatos Mobile: Son los que están dentro de las apps.
8 – Video online: Se dispara su consumo, cada vez más video y menos texto a raíz de la fuerza de la stories en Instagram o de plataformas como Youtube, o más recientemente Tik-Tok, dedicada exclusivamente a este formato.
El RETO DE LOS PUBLICISTAS DIGITALES
Una vez comprobado cómo está evolucionando el consumidor, la inversión en publicidad de las marcas y la importancia que tiene para ellas lo digital, a los que nos dedicamos a la publicidad digital, nos queda conocer bien al consumidor para saber sus gustos e intereses y poderles impactar con la pieza publicitaria correcta; que la tome como natural por ser lo que busca.
Por lo tanto debemos conocer:
- ¿Quién es? Nuestro cliente o nuestro target.
- ¿Qué necesita?
- ¿Qué problema o necesidad solventa nuestro producto o servicio?
El consumidor, debe ocupar la parte central de nuestra estrategia, todo tiene que girar entorno a él. Desde Semtido Digital nos preocupamos por realizar un análisis exhaustivo de tu público objetivo con el fin de crear piezas publicitarias afines a ese target para que tus campañas publicitarias sean exitosas y escalables.
AUTORES Pablo y José Antonio de Semtido Digital.
0 comentarios